Me llamo la atención un reportaje de Tania Lara quien practicamente escribio toda la revista de Expansión CNN, un número especial sobre los mejores MBA en México y en el extranjero, donde narra como algunos años atrás las maestrías con más demanda en el área administrativa era aquellas en relación con Finanzas, economía o bien un MBA (Master of Bussines Administration). Pero tras el embate global ahora se ha populariza las maestrías en Recursos Humanos y la más costosa tiene un valor de $220,608.00 o un valor de 4 mil 634.62 salarios minimos del sur de México.
Ahora las empresas aprenden de la importancia de maximizar el capital humano y consecuentemente sus directores empiezan a jugar roles claves en sus organizaciones. Y es el desarrollo individual y colectivo de los empleados lo que facilita la posibilidad de hacer frente a estos desafíos, dando lugar a los proceso de cambio e innovación en las empresas.
Por otra parte también es recomendable enlazarse con personas que practiquen cotidianamente el ejercicio en labor de los Recursos Humanos, para lo cual existe una red la cual puede ser una larga cadena de relaciones laborales a distancia en neurona.com.

Como parte de las exigenicas globales que exigen estar al tanto de las cambios que son cada vez más veloces, podemos intercambiar estrategias con el fin de avanzar conjuntamente para tener una mejor administración del capital humano.
Por: Oliver Cardoso García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario