
Es curioso como las empresas en pleno siglo XXI, aún tratan a sus capital de personal como herramientas de trabajo, las cuales prescienden de consciencia y humanismo en el trato con el personal.
El fenómeno que sucede en México es el siguiente, anualmente egresan millones de universitarios de los cuales el 62.3% no ha tenido alguna experiencia laboral de acuerdo a cifras publicadas en las revista aregional.
Existe mucha oferta de capital humano y pocas vacantes, por lo tanto no solo se dan el lujo de dar bajos salarios, sino de tratarlos con baja consideración de su cuestiones personales.
Es importante sensibilizar al gremio empresarial en el sentido del Factor Humano, donde se ha hablado mucho, pero lamentablemente se ejerce poco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario