
Las evaluaciones psicolaborales son un conjunto de técnicas que se utilizan para conocer rasgos de la persona que no se determinan en una simple entrevista o leyendo el curriculum. Sirven para determinar es psicológicamente, lo suficientemente apto para el puesto al que se postula. Estas pruebas se realizan una vez que uno o varios candidatos a un puesto de trabajo, pasaron las pruebas de conocimientos técnicos y académicos.
Una vez que la empresa determina el perfil del candidato "ideal" a ocupar el puesto de trabajo, se evalúa mediante diversas herramientas a varios candidatos para saber cual de ellos se ajusta más al perfil solicitado.El experto en realización de evaluaciones psicolaborales a menudo es un psicólogo con experiencia en haber realizado estas técnicas en el ámbito laboral.
En estos tests se pueden determinar múltiples características de la personalidad de un candidato.Estas evaluaciones entran dentro de lo que se llama "selección por competencias".Dentro de los tests psicológicos se distinguen dos tipos: técnicas psicométricas y proyectivas.
Estas últimas son menos estructuradas que las primeras. Una de las pruebas proyectivas más comunes es "persona bajo la lluvia". Hay diversos indicadores que evalúan la personalidad a través del trazo del dibujo, el contenido, la ubicación de la persona, etc. Esta prueba es buena para conocer las defensas que tiene la persona ante situaciones de estrés.

Hay errores frecuentes en los evaluadores, como por ejemplo dar mal una consigna para realizar un test o no monitorear o estar presente cuando los candidatos están realizando una prueba.Las evaluaciones se dividen en: entrevista, pruebas psicométricas y pruebas proyectivas. Todas estas técnicas sirven para evaluar la personalidad, las aptitudes y la inteligencia. A partir de estas pruebas el psicólogo laboral realiza un informe final que ayuda al empleador a tomar la decisión final de contratar a uno de los candidatos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario