
La indecisión se presenta cuando tenemos más de una oferta laboral y no sabemos como medir cual será mejor opción a largo plazo.
Jack y Suzy Welch ex editora de Harvard Business Review proponen cinco preguntas a quienes están considerando aceptar una oferta de trabajo, y a los afortunados que tienen más de una propuesta.
Se presenta un caso Anónimo de Luxemburgo expuesta en The New York Times Syndicate, donde se plantea el siguiente caso: Tengo dos ofertas de trabajo. Una de ellas de una compañia respetada, me ofrece realizar una tarea que me apasiona. Pero los que serían mis colegas de trabajo son terriblemente desagradables.
La otra empresa no es muy buena. Me ofrece un trabajo que de cierta manera me interesa, pero en cambio los empleados son excelentes, el salario es similar.¿Qué debo hacer?.
Se recomienda formularse cinco preguntas y ver dónde conducen éstas respuestas. Primero se plantea ¿Cómo puedo determinar cuál es el trabajo adecuado para mí? El proceso no facilita la decisión pero el ejercicio permite aclara el por qué la tomó.
1.-¿En mi nuevo puesto encontraré empleados que compartan mi sensibilidad o tendré que disimular para acoplarme a la situación? (Ojo la clave es "sensibilidad")
2.-¿Servirá mi empleo para extender mi conocimiento, asentar mi destreza y sacarme de la zona de confort?
3.-¿Tendré que irme algún día de éste empleo?
4.-¿Servirá el nuevo empleo para activar mis fuerzas y darle sentido a mi vida?
5.-¿A quién hago feliz al asumir esta tarea? (Ésta pregunta tiene que ver a la dinámica emocional).
Debemos reconocer que cada empleo implica sus compensaciones y molestias. Aquí no existen decisiones equivocadas, cada quien, debe entender esa decisión.
Por Oliver Cardoso García
1 comentario:
Los puntos que ofrece para elegir entre mas de una opcion me parece muy preciso. me encontré en una situación similar y al guiarme únicamente por el aspecto económico tres meses después estaba arrepentido ya que el trabajo era muy absorvente y a veces es preferible una buena paga con opción de crecimiento o ver la posibilidad deuna empresa propia ya que asi unicamente estamos enriqueciendo a los socios de la firma.
Publicar un comentario